Se trata de una práctica relacionada con el Management 3.0 Descubre cuál es la motivación intrínseca más aclamada en el equipo
Los llamados «Moving Motivators» son una práctica relacionada al management 3.0 Se trata de una herramienta que nos ayuda con la motivación intrínseca a varios niveles, tanto individual como grupal. ¿Cómo se pueden usar a nivel de equipo? Se pueden usar para saber como afrontar un cambio a nivel individual o de equipo, para saber qué nos está motivando o desmotivando actualmente…
Moving Motivators como herramienta de motivación individual
Puedes mostrarte a ti mismo/a, a alguien que tengas a cargo o a alguien que te haya pedido acompañamiento en su crecimiento individual si lo que le motiva intrínsecamente está siendo su guía en el día a día.
OPCIÓN 1: CUANDO HABLAMOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
- Pídele a la persona que ordene las cartas en horizontal, de mayor a menor motivación personal. En este punto, sin tener en cuenta ninguna relación con su trabajo habitual, simplemente por su motivación intrínseca, lo que le mueve a sentirse bien y realizado.
- Una vez ordenadas, pídele que suba de esa línea horizontal aquellas cartas con la que se siente motivado en este momento respecto al trabajo que está realizando en el equipo.
- Y para terminar, pídele que baje de esa línea horizontal aquellas con las que su situación actual no le permita estar motivado.
NOTA: No hace falta que suba o baje todas las cartas, es posible que algunas se queden en la línea horizontal, simplemente porque es algo que ahora mismo no le afecta.
RESULTADO: Lo más importante es fijarse si ha bajado algunas de las que más le motivan, es decir, si las ha ordenado de izquierda a derecha (más a menos motivación), y alguna de las cinco primeras está bajada. En este caso hay un aviso claro de que esta persona no es feliz del todo con lo que hace o donde está. Pregúntale si quiere ser ayudado y juntos buscad acciones por las que esas cartas puedan subir de nivel cuanto antes 🙂
OPCIÓN 2: PARA AFRONTAR UN CAMBIO
Los puntos son los mismos que en la opción 1, pero en este caso, tras haber ordenado las 10 cartas según su motivación personal, tendrá que pensar cómo cree que le afectará ese cambio al que se enfrenta. Qué motivaciones cree que aumentarán y que otras podrían disminuir.
Moving Motivators como herramienta a nivel grupal
Las dos opciones a nivel individual se podrían hacer con un equipo entero, pero es posible que haya personas que no se sientan con la confianza suficiente para hacerlo de forma pública. O podría pasar que si el equipo es grande (más de 4 o 5 personas) no participaran todos por igual. No pasa nada. A continuación te doy una posible solución.
¿Cómo unir los dos niveles?
Crea un mapa con los resultados individuales tras haber hablado con todos los componentes del equipo. Mantén el anonimato de cada uno de los participantes. Puede que el resultado quede algo tal que la siguiente imagen:

Puedes compartir el resultado en alguna sesión común. Cada una de las personas del equipo pueden tener su resultado individual, y de forma completamente voluntaria, quien quiera pueda compartir su caso y las acciones tomadas, incluso podemos ayudarle entre todos a encontrar ideas de mejora. Todo esto va a depender de la confianza y de la madurez de cada equipo.
Además, el resultado grupal te puede ayudar a saber cómo está tu equipo y dónde podrías incidir con más sentido si quieres mejorar su motivación.
¿Lo consideráis útil? Espero que sí, que sea una herramienta que os sirva y me podáis contar vuestras experiencias a través de vuestros comentarios.
¿Quieres ver más mapas de equipo? Aquí tienes el Mapa de PROACTIVIDAD.
Descubre más desde CAMBIO Y EFECTIVIDAD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
